Logo Aurys

Insights y Tendencias

Icono de búsqueda

Sostenibilidad

Descarbonización de la

Descarbonización de la Cadena de Suministro

La industria marítimo-naviera está avanzando decididamente en consolidar su posición en su “nueva normalidad” post pandemia, comenzando a mirar hacia atrás un período que demandó gestionar reactiva, y también proactivamente, una serie de complejidades en el flujo de mercancías, adaptación forzada y alzas de precios de transporte.

VER ARTÍCULO
Inversión sostenible:

Inversión sostenible: Prácticas para identificar el impacto real y evitar el greenwashing

En un mundo donde la cantidad de información se hace cada vez más difícil de filtrar y es fácil caer en desinformación o marketing falso, es importante tener claridad de en qué fijarse al momento de revisar organizaciones para asegurarse de que realmente sean sostenibles. Los inversionistas deben indagar un mar de información para asegurarse que las compañías que dicen ser sostenibles realmente están gestionando su impacto, por lo que dejamos 4 factores claves en los que fijarse al momento de indagar qué tan sostenible es realmente una organización.

VER ARTÍCULO
Día del Sobregiro de la Tierra

Día del Sobregiro de la Tierra 2024

¿Sabías que en lo que va del 2024 ya hemos consumido más recursos y servicios ecológicos de los que el planeta puede generar durante este año?​ Catalina Allendes, Directora Ejecutiva de ESGHOY conversa con Agustín José Ariztía Lira, Gerente de Proyecto y líder de Sostenibilidad en Aurys Consulting e Ignacio Javier Torres Karmy, Vicepresidente de Latinoamérica de Stakeholders Sustainability Index (SSINDEX) sobre qué significa el Día del Sobregiro y cómo las organizaciones pueden aportar a un desarrollo sostenible para el planeta.​

VER ARTÍCULO
Los próximos

Los próximos desafíos logísticos

El constante crecimiento de los intercambios comerciales exige el desarrollo de redes logísticas eficientes, sostenibles y seguras que permitan mantener los movimientos de carga e impulsar el mercado. Los invitamos a leer sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria logística en el suplemento de Diario Financiero donde se habla sobre el rol de la tecnología en seguridad y el crecimiento sostenible de la industria con la participación de Asociación de Profesionales en Logística APLOG A.G., KLog.co, Conecta Logística, Centro de Transporte y Logística de la Universidad Andres Bello y Aurys Consulting, entre otros.​ ​ Vanessa Ramos, Líder de Aurys Digital , comparte sobre la importancia de la tecnología para garantizar la seguridad en la logística, destacando cómo los sistemas de vigilancia modernos y la blockchain mejoran la transparencia y la trazabilidad de la carga.​ ​ Agustín José Ariztía Lira, Gerente de Proyecto y Líder de Sostenibilidad Aurys Consulting, resalta las iniciativas verdes en la industria como el aumento de eficiencia a través de la optimización de rutas y la cadena de suminsitro con IA y el potenciamiento de la electromovilidad.​

VER ARTÍCULO
Habilitación social de

Habilitación social de grandes proyectos

Operar y crecer sustentablemente requiere contar con una visión de desarrollo común entre las compañías y sus stakeholders, lo suficientemente robusta para buscar acuerdos que resuelvan las controversias

VER ARTÍCULO
Que no nos maree

Que no nos maree la circularidad

Para adoptar el modelo de Economía Circular de manera transversal en la cadena de valor y capturar todos sus beneficios, el atributo de circularidad se debe integrar en la estrategia de la organización y estar respaldada por la dirección ejecutiva

VER ARTÍCULO
La Circularidad tiene que estar integrada

La Circularidad tiene que estar integrada en la Estrategia de Negocio

La implementación de estrategias de sostenibilidad en minería: niveles, avances y desafíos, cómo impacta la rentabilidad y la integración de la circularidad en los procesos.

VER ARTÍCULO
Reportes de Sostenibilidad

Reportes de Sostenibilidad ¿Genuina transparencia?

La realización de un correcto ejercicio de reportabilidad de la gestión de los impactos ambientales, sociales y de gobernanza de las organizaciones, es una relevante fuente de valor tanto para los stakeholders como para las organizaciones mismas.

VER ARTÍCULO
Le Economía Circular como

Le Economía Circular como un negocio inteligente

Economía circular en minería. La economía circular no es solo un tema medioambiental o de reciclaje, sino que aborda temas económicos e incluso sociales y comunitarios. Las compañías deben apuntar a minimizar o eliminar el desperdicio en todos sus procesos, y no solo al final de la cadena.

VER ARTÍCULO
Incorporando la sostenibilidad

Incorporando la sostenibilidad en el día a día de la organización

Cómo la integración de la sostenibilidad en las personas, procesos y el ecosistema organizacional puede catalizar el cumplimiento y superación de metas ambientales, sociales y de gobernanza.

VER ARTÍCULO
Negocios Sostenibles,

Negocios Sostenibles, ¿Qué los hace diferentes?

Descubre cómo un negocio sostenible gestiona de manera consciente sus impactos ambientales, sociales y de gobernanza, extendiendo esta responsabilidad a su cadena de suministro y la interacción cliente, manteniendo su objetivo económico.

VER ARTÍCULO
Descarga nuestra presentación de

Descarga nuestra presentación de #EXPOCOBRE2023

Te compartimos el resumen ejecutivo de la presentación de Julio Magri, Gerente de Proyecto de Aurys Consulting en #Expocobre2023

VER ARTÍCULO
Pulso Economía Circular

Pulso Economía Circular en las Organizaciones

Sabemos que en un contexto cada vez más complejo, caracterizado por una crisis ambiental global, una ciudadanía más involucrada y un marco regulatorio con estándares cada vez más exigentes, la adopción del modelo de Economía Circular es una decisión que cobra cada vez más protagonismo entre todo tipo de organizaciones y transversalmente entre diferentes industrias.

VER ARTÍCULO
Economía Circular,

Economía Circular, mucho más que reciclaje

La implementación de un modelo de Economía Circular permite que las organizaciones sean parte de la solución a los desafíos más críticos que enfrenta la sociedad en la actualidad, al tiempo que capturan beneficios en términos de productividad, eficiencia y conexión con el entorno. Es una oportunidad para generar un impacto positivo y transformador mientras se generan resultados económicos sostenibles.

VER ARTÍCULO
La economía circular

La economía circular como fuente de valor

La adopción de la Economía Circular en los procesos operacionales se vuelve esencial para habilitar la sustentabilidad del negocio y responder a las demandas sociales y regulatorias. Al implementar prácticas circulares, las empresas no solo contribuyen a la protección del medio ambiente, sino que también pueden generar beneficios económicos y capturar valor a lo largo de toda la cadena de valor.

VER ARTÍCULO
La urgencia de una

La urgencia de una Gestión sostenible

La gestión sostenible es fundamental para el éxito de los proyectos de inversión, especialmente los megaproyectos. Las empresas deben adoptar una perspectiva integral de sustentabilidad y aplicarla en todas sus operaciones y proyectos. Esto les permitirá crear valor para todos sus stakeholders y obtener la licencia social necesaria para avanzar de manera exitosa.

VER ARTÍCULO