Logo Aurys

Insights y Tendencias

Icono de búsqueda

Estrategia

La segunda ola de automatización minera:

La segunda ola de automatización minera: El salto hacia la mina cognitiva

La minería ha establecido un nuevo estándar operativo fundamentado en la digitalización. La norma actual es la operación conectada, gestionada desde Centros de Control Remotos (CROI) que, utilizando Inteligencia Artificial (IA) predictiva e Internet de las Cosas (IoT), han consolidado la automatización de procesos clave.

VER ARTÍCULO
Minería en

Minería en Perú

La industria minera ha representado, en promedio, el 8.85% del PBI anual del país en la última década1, consolidándose no solo como fuente clave de ingresos y empleo, sino, sobre todo, como el principal motor económico de desarrollo regional y nacional.

VER ARTÍCULO
Los focos de la minería bajo tierra para

Los focos de la minería bajo tierra para avanzar en la seguridad de sus trabajadores

Pese a que los accidentes en la minería subterránea han descendido en los últimos años, aún existen riesgos. Según cifras del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), hasta mayo de 2024 se registraron cuatro accidentes fatales en faenas mineras, dos de los cuales ocurrieron en minas bajo tierra.

VER ARTÍCULO
Identificación de

Identificación de Lecciones Aprendidas

Transforma los desafíos en oportunidades con Lecciones Aprendidas. Al identificar y analizar momentos clave, estas lecciones se convierten en conocimientos estratégicos que aportan valor a toda la organización. Cada avance se apoya en una mejora continua y significativa, impulsando el éxito y la adaptación. Descubre cómo implementar este enfoque en tu organización para potenciar tu estrategia.​ ​

VER ARTÍCULO
Tendencias y Desafíos:

Tendencias y Desafíos: Estaciones de Servicio

Desde la transformación de las estaciones en tiendas de conveniencia hasta la diversificación de servicios, los servicentros han mostrado un fuerte dinamismo que desafía a la competencia a innovar para crecer. ¿Cómo deben aprovechar las tendencias emergentes del mercado? En Chile y Perú, las estaciones de servicio están evolucionando para ofrecer más que solo combustible, integrando tiendas de conveniencia que mejoran la experiencia del usuario y añaden valor significativo. Esta transformación responde a la necesidad de los usuarios de satisfacer diversas demandas durante sus desplazamientos.

VER ARTÍCULO
Tendencias y Desafíos:

Tendencias y Desafíos: Industria Farmacéutica

En un mercado farmacéutico dinámico y competitivo, es vital abordar las tendencias emergentes. Desde la complementación de la oferta para satisfacer la demanda omnicanal hasta la diversificación del negocio, nos encontramos ante el desafío de innovar y crecer. ¿Cómo podemos adaptarnos a estos cambios?​

VER ARTÍCULO
Tendencias y Desafíos:

Tendencias y Desafíos: Centros Comerciales

Los desarrolladores inmobiliarios de centros comerciales han logrado recuperar su desempeño financiero, pero enfrentan desafíos ¿Cómo enfrentarse a un mercado cada vez más digitalizado?

VER ARTÍCULO
Tendencias y Desafíos:

Tendencias y Desafíos: Condominios de Bodegas

La industria de los condominios de almacenamiento ha mantenido una tasa de vacancia elevada producto de la recesión económica de la región. Sin embargo, hay señales concretas de almacenaje flexible a futuro. ​​Conoce nuestro enfoque para adaptar la estrategia competitiva de tu empresa a las nuevas tendencias y los desafíos de la industria.​

VER ARTÍCULO
La Agenda CEO de

La Agenda CEO de Productividad 2024

La productividad es clave para el éxito de cualquier empresa, y se vuelve un factor diferenciador en el desafiante escenario actual. En este marco, las empresas peruanas han experimentado una desaceleración de sus indicadores de productividad en la última década. Sin embargo, ¿qué acciones tomaron las empresas que por el contrario si fueron productivas?

VER ARTÍCULO
Strategic Sourcing: Momento de

Strategic Sourcing: Momento de priorizar y reorganizar los esfuerzos

Las empresas en América Latina enfrentan desafíos estructurales a abordar este 2024. Compartimos tres aspectos clave para potenciar el Strategic Sourcing como una herramienta estratégica fundamental para las empresas en el escenario económico de la región.

VER ARTÍCULO
Planificación de la fuerza laboral,

Planificación de la fuerza laboral, un factor de éxito en la estrategia empresarial

En la mayoría de las organizaciones existe el desafío de tener la cantidad de personas adecuadas, con las capacidades correctas, en lugar y costo pertinentes. La solución a esta problemática radica en la implementación efectiva de un proceso de Workforce Planning, también conocido como Planificación de la Fuerza Laboral, logrando anticipar y gestionar las necesidades de personal de manera estratégica.

VER ARTÍCULO
Gestión Estratégica en los

Gestión Estratégica en los tiempos de Inteligencia Artificial

En el vertiginoso mundo empresarial de hoy, donde la tecnología evoluciona sin tregua y la competencia se torna cada vez más intrincada, las decisiones estratégicas alcanzan niveles de complejidad y desafío nunca antes vistos. Pero, ¿Qué papel puede desempeñar la Inteligencia Artificial (IA) en este escenario dinámico y cambiante?

VER ARTÍCULO
Cómo optimizar la ejecución de megaproyectos mineros

Cómo optimizar la ejecución de megaproyectos mineros en escenarios de incertidumbre

Conoce los elementos claves que las compañías mineras debiesen abordar frente al escenario actual, donde se proyecta un aumento de 16% hacia el 2030 de las demanda de cobre y un escenario de escasez inevitable dado por factores como las dificultades sociopolíticas que dificultan la materialización de nuevos proyectos.

VER ARTÍCULO
Cuatro elementos de integración de proyectos

Cuatro elementos de integración de proyectos en la operación minera

De acuerdo con un análisis de mercado de los commodities efectuado por una reconocida entidad financiera en marzo de 2023, existen elementos específicos que robustecen la teoría del inicio de un nuevo super ciclo de precios de los metales. Los compromisos de descarbonización adquiridos y renovados por los gobiernos y las empresas, sumado a la exigencia del consumidor con el impacto que genera su consumo, enmarcan un escenario de alta demanda de minerales que faciliten esta transición. La revolución energética se encuentra tiene un alto compromiso.

VER ARTÍCULO
¿Qué hacer para alcanzar

¿Qué hacer para alcanzar una estrategia exitosa?

La estrategia como elemento central del negocio requiere de un dinamismo continuo en línea con el entorno y tendencias al que están expuestas las empresas.

VER ARTÍCULO
Tres estrategias para atraer

Tres estrategias para atraer inversión minera para Perú y Chile

La transición energética y los compromisos en sostenibilidad nos llevan a afirmar que la demanda por el cobre mantiene fundamentos sólidos en el futuro. Hacia 2050 se estima que el porcentaje de personas que vivirán en zonas urbanas aumentará desde un 56% a casi un 70%. Se espera que este desarrollo sea de manera sostenible, con ciudades verdes, alimentadas con energías renovables y transporte sostenible.

VER ARTÍCULO
5 sistemas que aseguran un

5 sistemas que aseguran un Sistema de Reporte Efectivo

Conoce cómo la información detallada y frecuente puede transformar la gestión y la toma de decisiones en las empresas. Aprende los principios clave para reportes efectivos que promuevan la eficiencia, proactividad y una mejor alineación de equipo en nuestra guía esencial.

VER ARTÍCULO
Innovación de alto impacto en el

Innovación de alto impacto en el día a día

Se enfatiza la importancia de incorporar la innovación en el trabajo diario de una empresa y fomentar una actitud innovadora en las personas para generar nuevo valor mediante cuatro prácticas clave. La innovación requiere un compromiso a largo plazo y un enfoque estratégico, combinando resultados a corto plazo con la generación de cambios y valor a mediano y largo plazo.

VER ARTÍCULO